http://motorallyteamfaraones2011venezuela.blogspot.com/
Gustavo Querales tenía una sola meta en esta carrera y la logró: llegar al final del Rally. Admite que fue un gran reto para el, y que hay que estar bien entrenado si no quieres quedarte a mitad de camino. Altas temperaturas, sol inclemente, deshidratación, poco sueño, cambiar seguido de campamento, dormir en carpas, largos trayectos donde hay que estar enfocado en llegar sin importar las circunstancias ni el terreno; en pocas palabras: vivir al límite por seis días. Y Gustavo consiente de eso, terminó la carrera y pasó a ser un venezolano pionero en competencias de esta categoría. Incluso un último inconveniente no fue obstáculo para terminar la carrera: Al final de la 5ta etapa también su moto tuvo problemas con la caja y debió completar la 6ta etapa con solo 4 velocidades. El resultado para sentirse orgulloso: General 29 Categoría: 17!
Rafael Erazo, todo un veterano en motociclismo enduro, también sorprendió a sus rivales por su forma elegante y profesional de competir. Al segundo día de competencia ya lo miraban y trataban con respeto y simpatía, así como al resto de los integrantes del Team. Con gran humildad preguntaba y conversaba con los corredores profesionales como Marc Coma y Chaleco López para pedir consejos y técnicas. Su progreso era asombroso y día a día subía en la clasificación. Y así fue hasta que la adrenalina de la competencia lo hizo tropezar con un bache del que afortunadamente salió prácticamente ileso, pero que sin embargo le costó caro en la clasificación. Aunque decidió competir, los médicos le advirtieron del alto riesgo que corría si abusaba. Decidió entonces esquivar un paso lleno de dunas que probablemente le traería problemas con su herida y al no marcar los waypoints fue penalizado con 19 horas! Esto obviamente se reflejó en el resultado final: General 47 Categoría 27.
Sin embargo, el Venezuela Moto Rally Team se siente feliz y orgulloso de haber conseguido su objetivo: Terminar el Rally de Los Faraones 2011! Y no solo eso, sino que ahora se sabe que los venezolanos son grandes deportistas, veteranos en la categoría enduro, y que en equipo somos unidos, solidarios, colaboradores y amistosos. Y es ese calor humano el que dejó su huella en este evento. Tanto organizadores como participantes preguntaron lo mismo: Nos volveremos a ver?
Bravo muchachos! Felicidades!
Deseo expresar mi más profundo agradecimiento a todas esas personas que desde el principio se prestaron a contribuir desinteresadamente y de forma solidaria con el Team para que tanto el blog, como las notas y fotografías llegaran a los medios y así a muchísimos venezolanos alrededor del planeta pudiesen seguir el progreso del Team durante el Rally.
Igualmente agradezco las críticas constructivas para que en una futura ocasión los detalles sean corregidos y mejorados. Pido disculpas por errores, omisiones e informaciones que al principio de la semana no fueron publicadas. Espero que al menos hayamos podido mejorar con el tiempo. La parte de corresponsal también fue un reto ya que es lógico que haya limitaciones técnicas en medio del desierto egipcio, sin embargo agradezco a la organización Pharaons por su invalorable apoyo y asistencia.
Saludos y se despide cordialmente:
Juan Kuhnle
Venezuela Moto Rally Team termina la 6ta y última etapa del Rally de Los Faraones.
Como dicen por ahí: El que persevera, vence. Finalmente llegó el último día, ayer sabado, del reto de Los Faraones donde no todos los que comenzaron estaban aún en la competencia. Pero los venezolanos salieron adelante y lo lograron!
Como dicen por ahí: El que persevera, vence. Finalmente llegó el último día, ayer sabado, del reto de Los Faraones donde no todos los que comenzaron estaban aún en la competencia. Pero los venezolanos salieron adelante y lo lograron!
Nicolás Cardona, ya prácticamente se codeaba con los más duros, y muy temprano en la mañana arrancó entre los primeros. Quizá ya el desgaste físico y mental hicieron que se extraviara por 50kms, pero la providencia lo llevó al encuentro con un corredor español que había fundido la moto y lo surtió de preciado combustible que le permitió llegar al primer punto de control a 241kms, justo la autonomía que rinde su moto. Más adelante, cuando le faltaban aproximadamente 100 kms para terminar la etapa, tuvo problemas con la caja de velocidades y rodó el resto del trayecto en 4ta. Velocidad. Creyó que no lo lograría al ver en el Road Book que se toparía con unas dunas, pero no eran de gran tamaño y el impulso le permitió salvar ese obstáculo. El resultado final de su participación en el Rally de Los Faraones 2011: General 11 Categoría 8!
Gustavo Querales tenía una sola meta en esta carrera y la logró: llegar al final del Rally. Admite que fue un gran reto para el, y que hay que estar bien entrenado si no quieres quedarte a mitad de camino. Altas temperaturas, sol inclemente, deshidratación, poco sueño, cambiar seguido de campamento, dormir en carpas, largos trayectos donde hay que estar enfocado en llegar sin importar las circunstancias ni el terreno; en pocas palabras: vivir al límite por seis días. Y Gustavo consiente de eso, terminó la carrera y pasó a ser un venezolano pionero en competencias de esta categoría. Incluso un último inconveniente no fue obstáculo para terminar la carrera: Al final de la 5ta etapa también su moto tuvo problemas con la caja y debió completar la 6ta etapa con solo 4 velocidades. El resultado para sentirse orgulloso: General 29 Categoría: 17!
Rafael Erazo, todo un veterano en motociclismo enduro, también sorprendió a sus rivales por su forma elegante y profesional de competir. Al segundo día de competencia ya lo miraban y trataban con respeto y simpatía, así como al resto de los integrantes del Team. Con gran humildad preguntaba y conversaba con los corredores profesionales como Marc Coma y Chaleco López para pedir consejos y técnicas. Su progreso era asombroso y día a día subía en la clasificación. Y así fue hasta que la adrenalina de la competencia lo hizo tropezar con un bache del que afortunadamente salió prácticamente ileso, pero que sin embargo le costó caro en la clasificación. Aunque decidió competir, los médicos le advirtieron del alto riesgo que corría si abusaba. Decidió entonces esquivar un paso lleno de dunas que probablemente le traería problemas con su herida y al no marcar los waypoints fue penalizado con 19 horas! Esto obviamente se reflejó en el resultado final: General 47 Categoría 27.
Sin embargo, el Venezuela Moto Rally Team se siente feliz y orgulloso de haber conseguido su objetivo: Terminar el Rally de Los Faraones 2011! Y no solo eso, sino que ahora se sabe que los venezolanos son grandes deportistas, veteranos en la categoría enduro, y que en equipo somos unidos, solidarios, colaboradores y amistosos. Y es ese calor humano el que dejó su huella en este evento. Tanto organizadores como participantes preguntaron lo mismo: Nos volveremos a ver?
Bravo muchachos! Felicidades!
Deseo expresar mi más profundo agradecimiento a todas esas personas que desde el principio se prestaron a contribuir desinteresadamente y de forma solidaria con el Team para que tanto el blog, como las notas y fotografías llegaran a los medios y así a muchísimos venezolanos alrededor del planeta pudiesen seguir el progreso del Team durante el Rally.
Igualmente agradezco las críticas constructivas para que en una futura ocasión los detalles sean corregidos y mejorados. Pido disculpas por errores, omisiones e informaciones que al principio de la semana no fueron publicadas. Espero que al menos hayamos podido mejorar con el tiempo. La parte de corresponsal también fue un reto ya que es lógico que haya limitaciones técnicas en medio del desierto egipcio, sin embargo agradezco a la organización Pharaons por su invalorable apoyo y asistencia.
Saludos y se despide cordialmente:
Juan Kuhnle
No hay comentarios:
Publicar un comentario